Thursday, June 19, 2025

Lo que no supe darte

 A veces vuelvo a los lugares

Donde reímos sin pensar 

Y me acompaña tu recuerdo 


Como sabe quien sabe la verdad 


Te merecías mil ventanas


Y yo te hablé desde un rincón 


No te cuide como debía 


Y ahora me abrazo al perdón 




A veces sueño que regresas

y te recuestas junto a mí

susurras que aún queda tiempo

para sanar y resistir

pero despierto entre vacíos

con tu silencio en el colchón

y aunque te pienso en cada paso

no te presiono el corazón



Lo que no supe darte

hoy me quema en la piel,

fue más que un error,

fue no saberte ver.


Y aunque el tiempo no vuelva,

yo aprendí a esperar,

a sanar las promesas,

a no volver atrás.


Te vi dudar frente a mi sombra,

y no entendí tu soledad,

querías alguien que te abrace,

no alguien que se va al hablar.


Ahora el silencio me responde,

donde tu voz solía estar,

y en cada gesto que no tuve,

te empiezo a recordar.


Lo que no supe darte

hoy me grita en la piel,

no fue falta de amor,

fue miedo de perder.

Y aunque el daño fue grande,

hoy sé reparar,

lo que no supe darte

lo empiezo a sembrar.


No quiero que esto suene a derrota,

ni a que me rindo sin luchar,

sólo a un hombre que aprendió tarde,

pero aprendió a amar.


A veces vuelvo a los lugares…

y ya no corro al recordar,

porque tu amor me fue raíz

y en esa raíz, empiezo a estar.


Friday, June 06, 2025

Soledad II

 Mateo veía todo con una luz cambiada, oscura, sin colores brillantes, lúgubre, como si le hubieran puesto unos lentes oscuros que no se podía quitar. Su mente no solo no distinguía la luminosidad de siempre sino que se iba todo el tiempo a recuerdos, a instantes, a lugares en los que esa luz era radiante, fuerte y bella. Sitios tan simples pero ahora con tanto significado como un supermercado, una calle sencilla, un pequeño parque, una ruta de un bus, una ciclo ruta, una hora del día, el vestíbulo de un cine, el trancón en una avenida, un pequeño café,  la librería con su aroma  particular  o la biblioteca monumental. Miles de momentos se le agolpaban en la cabeza rompiendo su alma en un llanto desconsolado que nunca había sentido en tantos años de vida.

Sunday, May 25, 2025

Soledad

 Explotó de la nada, un incendio que se propagó en poco tiempo y consumió muy rápidamente lo que había. Dejó heridos de gravedad, arrasó felicidades, proyectos e ilusiones.

La tierra negra aun por las llamas tan contundentes, sigue humeando, sigue arrojando un vapor violento del que no se sabe si algún día volverá a brotar una semilla de vida.

Monday, April 28, 2025

Promedio 3

 Hernando me miró mientras fumaba un cigarrillo. No sé de dónde lo había sacado, los cigarrillos de nicotina se habían extinguido hacía más de 5 años cuando los movimientos ambientales y progresistas se hicieron al poder de todas las industrias productivas en todo el planeta. Ni lo más artesanal había sobrevivido a la estandarización mundial que ocurrió en ese época.

- Entiendo tu idea. 


Promedio 2

 Pero eso es en general lo que somos Hernando. Y aunque diga “general “ no implica que no me esté refiriendo a todos. Nuestras necesidades son las mismas, necesitamos comer, necesitamos dormir, necesitamos fornicar, necesitarnos tener vicios, necesitamos defecar , orinar. Nuestros órganos son los mismos, habrá algunas  excepciones que más allá de darles rarezas biológicas los vuelve enfermos, o  tan especiales que el mismo “promedio”  que ud cuestiona , los excluye y margina. Incluso cuando surgen movimientos de esas minorías ellos mismos tratan de volver promedio su forma de pensar que alguna vez quizá fue distinta. Es la dictadura del pertenecer , y es que finalmente pertenecer tiende a promediar porque cuando hay muchos queriendo y accediendo a ese pertenecer, esa especialidad y unicidad  se tornan en algo uniforme y hasta universal.

Promedio

 Es aburrido, es irrelevante, no  determina nada, es el resultado soso y mediocre de la mezcla de muchos sabores especiales; no encanta, no enamora, nadie lo ve, es una estadística aburrida donde se coloca lo que no  inspira ni apasiona. Se viste aburrido, se ve gris, se confunde con el color del asfalto, no transmite ninguna emoción más allá de cierta sobriedad. No da temor y tampoco tranquilidad, y si busca algo de notoriedad se notará torpe y perdido. 


La mujer y el hombre promedio, la célula global que aunque muy notoria como masa, como individuo no es mucho más allá de un factor que suma algo a ese movimiento homogéneo y estéril.

Monday, January 13, 2025

Raíz de árbol

 A Héctor no lo había vuelto a ver hacía mucho tiempo, quizá unos 8 o 10 años. Aunque lo recordaba ya delgado y un poco descuidado, la semana pasada que por casualidad lo vi de lejos, me confirmó que quizá esté en sus últimos momentos de su existencia. 


Héctor me decía siempre que no se moría antes porque simplemente su vida no valía un sacrificio tan grande. Su vida era tan pobre y desconsolada que era una estafa hacer ese intercambio en un momento que no era el que  estuviera escrito. “M Ud sabe cuantos miles mueren al día en el mundo? Y de esos miles cuantos son realmente relevantes o importantes para el mundo? O si no son así de relevantes para la sociedad en general cuantos lo son para su familia? Un muerto de esos tiene la importancia de ser la raíz o el tallo del árbol social y comunitario al que le dan vida. Cuando desaparecen ese árbol tiende a secarse o cambiar demasiado su estructura. Yo he visto M morir raíces de árbol , tallos, sustentos, elementos vitales. Y también he visto morir hojas, incluso hojas secas que aunque llevan mucho tiempo así les toma tiempo caerse del árbol sin aportar nada en mucho tiempo”. La diferencia entre un árbol que seca su raíz a un árbol que ve como algunas hojas que caen es literalmente su propia supervivencia”. En este punto H se silenció y no dijo nada más esa tarde.

Monday, December 16, 2024

Un día simplemente no estás

 Un día de repente no ves

O de repente no puedes oír

O de repente no puedes hablar, ni sentir, ni respirar 

Un día tu pecho se detiene, y tu sangre deja de circular 

Y tu cerebro se empieza a secar 

Un día simplemente no estás 

Monday, April 18, 2022

Los años

Ayer vi a Matías Perez. Ya está viejo,  está más delgado, su barba tiene ya algunas manchas de canas, pero sus ojos aún  conservan esa ingenuidad y nobleza que siempre lo han caracterizado.  El pelo lo tiene más corto y la ropa le queda algo grande. No se ve bien, sus zapatos viejos y rotos dan fe de que su situación económica está peor que nunca. Imagino que la pandemia dejó en él esa marca insondable que tal vez ya nunca se vaya. Quise acercarme pero P. me lo impidió. Dice que aunque Matías no es un mal sujeto no es bueno que me vean con él.  Se ve muy solo, camina lento, más que antes y pareciera que ya no mira algo específico. Matías es la antítesis de la persona actual, o de esa persona que nos quieren vender de cualquier manera, a cualquier precio y por cualquier medio.